Lo que hace unos años diferenciaba las portátiles de las PCs de escritorio era, además del precio, su potencia, capacidad y rendimiento. Bueno, mucho cambió en estos tiempos y las diferencias se acortaron bastante pero hay ciertas cosas que siguen constantes.
Las PC de escritorio son lo mejor para:
- Jugar (juegos con alta exigencia en gráficos).
- Edición de Audio y Video en alta definición.
- Servidores de bases de datos (aclaro que si bien no es lo mismo que comprar un servidor, una buena PC de escritorio puede hacer muy bien este trabajo).
- Expandir los componentes (mejores tarjetas de video, sonido, grabadora de DVD o de Blu-ray, RAID, etc.)
- Mayor expansión de capacidad (disco y memoria RAM).
- Para nuestra economía, ya que por mismo rendimiento que una portátil, el precio es menor.
- Reemplazar un componente suele ser fácil, rápido y barato.
Las portátiles tienen, como bien lo dice su nombre, la ventaja de ser ideales para quienes necesitan acceder a una computadora en cualquier lugar (algo cada vez más común). Pero hay que tener en cuenta cuales son sus limitaciones:
- Gráficos más limitados (solo las más caras vienen con buenas tarjetas de video).
- Si no hay donde enchufarla, dependeremos de la vida útil de nuestra batería, la cual se acorta con el tiempo. Truco: si la tenemos enchufada todo el tiempo, mejor usarla sin la batería puesta, así ayudamos a cuidar la vida útil de esta.
- Hay que andar con cuidado de no maltratarlas (no son amigas de los golpes ni de los líquidos como así tampoco de las temperaturas extremas).
- Tienen limitaciones en cuanto a expansión. Si bien cada día hay más opciones USB (por ejemplo sintonizadoras de TV) una PC de escritorio tiene cientos de opciones más.
- Es más caro aumentarle la capacidad de disco y memoria (no es imposible, pero tampoco es tan fácil cambiarle el disco a una portátil).
- Discos más lentos (no juegan a favor de la edición de grandes archivos como audio y video por ejemplo).
- Si un componente falla, recemos juntos para que esté en garantía porque te va a costar bastante.
En fin, estas son algunas cuestiones principales para tener en cuenta. Una vez elegido esto, si optamos por una computadora portátil tenemos que elegir entre todas las actuales opciones, desde la más grande (laptops, notebooks) a las más pequeñas (netbooks, tabletPC, etc).
Bienvenidos
sábado, 16 de febrero de 2013
Instalación de sistemas operativos
2. Disco de inicio
Cuando adquieres una nueva pc, ésta debe venir con un CD-ROM con los drivers (Sinónimos: controladores, manejadores, etc.) del hardware de tu sistema. Éstos se encargan de que todo funcione correctamente: que la placa de video pueda generar imágenes a Color Verdadero (32 bits), que puedas oír sonidos que genera la PC, que el Módem funcione a cierta velocidad, etc. Este disco compacto es imprescindible. Ahora bien que puedes descargarlos desde Internet, pero no todos entrarán en un diskette y difícil que si no configuras tu PC puedas conectarte.
Para máquinas sin Sistema previo
Disco de Inicio de Windows™: la clave
Si tu PC no tiene Sistema Operativo instalado es recomendable que consigas un Disco de Inicio o Disco de Arranque de Windows™. Es preferible que sea de la versión que instalarás para evitar problemas. Tal vez no los haya, pero yo, personalmente, prefiero no correr el riesgo.
Si no sabes cómo crear uno, puedes hacerlo desde el mismo Windows™ siguiendo estos pasos muy sencillos:
Desde Windows™ 95 o posterior, despliega el menú INICIO à Configuración à Panel de Control. Allí, haz doble clic en Agregar o quitar programas. En la ficha Disco de inicio haz clic en Crear disco? y sigue las instrucciones. Guárdalo en un lugar seguro y no olvides rotularlo.
Cuando llegues a casa, inserta el diskette y procede con el encendido de la máquina.
Si la secuencia de booteo es la correcta hará la lectura del diskette. De no ser así, verifica en el setup del sistema que el orden es A:\ à C:\.
El Setup almacena información acerca de la computadora tales como la fecha, la hora, la clase de hardware que está instalado, entre otros. La computadora usa esta información para inicializar todos los componentes en el momento del arranque y hace que cada cosa se ejecute uniformemente.
Cada vez que la PC se enciende, aparece un mensaje en pantalla:
Press XX to run SETUP
XX es una tecla diferente en cada Setup. Por lo general se lo inicia presionando [supr.] ([delete]) o [F1]. Una ventana en fondo azul (puede variar en cada PC) te mostrará opciones que puedes activar.
En el Setup de AWARD SOFTWARE, INC., presiona [ENTER] en la opción CHIPSET FEATURES SETUP. Entrarás a una segunda pantalla. Allí verifica que el Boot sequence es A à C. Este ítem determina el orden y secuencia de los dispositivos en el que el sistema buscará un Sistema Operativo para arrancar.
En el Setup de AMER Megatrends, Inc. entra a Advanced setup. Encontrarás dos opciones que dicen 1st Boot Device Floppy (o por lo menos asegúrate que dice Floppy, el equivalente a la unidad A:\) y otro que dice 2nd Boot Device IDE-0. El disco duro se denomina por defecto IDE-0 y es la unidad C:\. Utiliza las teclas [+] para avanzar entre las opciones y [-] para retroceder.
En ambos casos sal de estas ventanas y cuando te solicite confirmar los cambios indica que sí los guarde. La máquina volverá a iniciarse para reflejar los cambios y comenzará a buscar un SO desde la unidad de diskette de 3½". Si, efectivamente, encuentra el Disco de Inicio, comenzará a cargar controladores básicos y luego de un instante aparecerá el Menú Inicio de Windows™.
¡Ojo! Este menú no es el del botón de la barra de tareas sino donde se seleccionan opciones para el inicio de la PC.
Menú Inicio de Microsoft Windows (9x)
1. Iniciar PC con compatibilidad con CD-ROM
2. Iniciar PC sin compatibilidad con CD-ROM
3. Ver el archivo de Ayuda
Elija una opción: 1 Tiempo restante: (XX)
Como presuntamente no tienes Sistema Operativo previo, inicia la PC con la opción [2]. Esto evitará cargar innecesariamente los drivers básicos de las unidades de CD-ROM y es por ello que se iniciará más rápido.
Los siguientes capítulos tratan de las formas de preparar el disco y de un programa que sirve para crear, modificar y eliminar particiones en el disco duro: fdisk.
3. Preparacion de un disco rigido (Hard Disk)
El proceso de preparación de un disco rígido consta de tres partes:
a.Formateo de bajo nivel en el que se escriben las pistas y se delimitan los sectores del disco.
b.Partición del disco.
c.Formateado de alto nivel.
Formateo de bajo nivel
Debido a que en la actualidad los disco rígidos ya vienen formateados en bajo nivel por el fabricante, no se usa esta parte de la preparación del disco (aquí se especifica el valor de interleave)
Particiones del disco
Por cada disco es posible crear una partición llamada primaria y otras llamadas extendidas.
Una partición primaria es el área de disco en la que residen, entre otros, los archivos fundamentales para el funcionamiento del Sistema Operativo.
Una partición extendida es una partición que puede contener archivos de datos y programas pero no es posible que una computadora bootee desde ésta partición.
Dentro de la partición extendida pueden crearse unidades lógicas; éstas son dispositivos que no están físicamente presentes pero que aparecen frente al usuario con el aspecto de un disco rígido real. La cantidad máxima de unidades lógicas que soporta cada partición extendida es 23 (el alfabeto completo sin ñ; excluyendo A y B asignadas a las disketteras y C asignada a la partición primaria). Después de crear una o más particiones se deben formatear.
Formateo de alto nivel
El programa Format reserva espacio para FAT y para el disco raíz; también inicializa los clusters del disco y rechaza sectores defectuosos o imposibles de usar.
FDISK: particiones primarias, extendidas y unidades lógicas
La partición de un disco se realiza utilizando el programa fdisk del Disco de Inicio de Windows™. Este programa crea,
destruye y visualiza las particiones y unidades lógicas.
Para iniciar el programa fdisk inicia la PC con el Disco de Inicio. Si ya lo has hecho y en pantalla tienes la línea de comandos A:\> escribe fdisk a continuación y presione [ENTER].
En pantalla aparecerá un mensaje. Léelo atentamente y escribe "S" (Sí) (recomendado) y presiona [ENTER]. Entrarás a la pantalla principal de fdisk.
Microsoft Windows 98
Programa de instalación de disco duro
(C)Copyright Microsoft Corp. 1983 ? 1998
Opciones de FDISK
Unidad actual de disco duro: 1
Elija una de las siguientes opciones:
1. Crear una partición o una unidad lógica de DOS
2. Establecer la partición activa
3. Eliminar una partición o unidad lógica de DOS
4. Mostrar información sobre la partición
Escriba el número de su elección: [1]
Presione Esc para salir de FDISK
Creación De Particiones Primarias
Si recuerdas, esta sección analiza el preparado de un disco sin Sistema Operativo previo por lo que, obviamente, presiona [1] para crear una partición o una unidad lógica de DOS. Luego presiona [ENTER] para confirmar. Entrarás a una segunda pantalla:
Crear una partición o una unidad lógica de DOS
Unidad actual de disco duro: 1
Elija una de las siguientes opciones:
1. Crear una partición primaria de DOS
2. Crear una partición extendida de DOS
3. Crear unidades lógicas de DOS en la partición extendida de DOS
Escriba el número de su elección: [1]
Presione Esc para volver a las opciones de FDISK
Selecciona [1] para crear una partición primaria de DOS y [ENTER] para confirmar. Te preguntará cuánto quieres utilizar y sólo hay dos posibles respuestas: escribe Y (Yes) si deseas crear una partición primaria que ocupe la totalidad del disco o N (No) si deseas especificar el tamaño de la partición.
Si seleccionas N deberás ingresar el número de megabytes destinados a la partición. Si se desea expresar el tamaño de la partición en porcentaje respecto del total deberás incluir el símbolo "%" a continuación del número y luego presionar [ENTER].
A continuación presiona [Esc] para volver a la pantalla principal de fdisk. Escribe [2] para activar la partición que acaba de crear.
Si utilizaste sólo una porción del disco duro para la partición primaria, es recomendable crear una unidad lógica con la restante porción.
Crear Unidades Lógicas
Presiona [1] en la pantalla principal, [ENTER], [2] para crear una partición extendida y nuevamente [ENTER] para confirmar.
La partición primaria es una unidad. Si utilizaste, por ejemplo, un 50% para la primaria, aún te resta otro 50% del disco para crear una partición extendida (Ejemplo Nº2). Cada uno de esos 50% se refiere a la totalidad del disco, pero un 50% ya está ocupado totalmente por la partición primaria. Por ello escribe 100% si deseas utilizar el resto del disco en su totalidad (Ejemplo Nº3) o secciónalo en otros porcentajes (Ejemplo Nº4). Recuerda que si creas una partición extendida de un 75%, ese valor es del 50% del disco y te resta aún un 25% para una nueva unidad lógica.
Más claro, gráficamente:
Luego de crear la partición extendida, crea una unidad lógica con ella. Presiona [3] para este paso.
Las unidades lógicas no pueden ser creadas en las particiones primarias. Recuerda que las Unidades lógicas aparecerán como una unidad más en el Explorador de Windows.
Presiona [Esc] hasta volver a la línea de comandos A:\> y reinicia la PC.
¡NO QUITES EL DISCO DE INICIO DE WINDOWS!
Inicia la PC sin compatibilidad con CD-ROM y tras la línea de comandos escribe fdisk para entrar nuevamente. Sigue los pasos anteriores sólo que en la pantalla principal presiona [4] para ver si es correcto lo que ha hecho hasta ahora.
Como podrás observar, además de la partición extendida (EXT DOS) existe una unidad lógica creada con esa partición. Escribe [S] para ver más información respecto de ella o [N] para no ver nada y presiona [ENTER]. Aparecerá la siguiente pantalla:
La primera unidad lógica aparecerá como D:\ en el Explorador de Windows. Las unidades de CD-ROM comenzarán a partir de la siguiente letra de la última unidad lógica. En este ejemplo la primera unidad de CD-ROM sería la unida E:\.
Se recuerda que cualquier unidad o partición debe ser formateada antes de poder ser utilizada.
Eliminar Unidades Lógicas Y Particiones
Los pasos a seguir son muy sencillos: se invierten los caminos. Primero se eliminan las unidades lógicas, luego las particiones extendidas y finalmente se elimina la partición primaria. Reinicia la PC con el Disco de Inicio en la unidad para crear todo nuevamente. Si no lo haces, la PC permanecerá prácticamente inutilizable hasta que lo hagas.
Resumen
Los pasos para preparar un disco desde Fdisk son los siguientes:
1.Crear partición primaria.
2.Activar partición primaria.
3.Crear partición extendida.
4.Crear unidad lógica con la partición extendida.
5.Reiniciar PC.
6.Formatear particiones (recomendado sólo la primaria para ahorro de tiempo).
Los pasos para eliminar particiones desde Fdisk son los siguientes (se pierde toda la información creada en los discos duros):
1.Eliminar unidad lógica.
2.Eliminar partición extendida.
3.Eliminar partición primaria.
4.Reiniciar PC.
NOTA:
Se deberán crear nuevas particiones para poder guardar información en el disco duro.
Formateado de las particiones
Sal de fdisk presionando [Esc] hasta la línea de comandos.
Cuando se formatea desde MS-DOS el proceso es bastante más lento que desde Windows™. Debido a que no se puede bootear desde otra unidad que no sea la C:\, recomiendo formatear desde MS-DOS solamente ésta unidad para poder instalar Windows™ y desde él formatear las demás unidades.
Para formatear escribe FORMAT C: tras la línea de comandos.
A:\>FORMAT C:
Format es el programa que formatea la unidad indicada tras un espacio (en este caso es la C:\). Se te advertirá que puedes perder todos los datos ?el disco está recién particionado, obviamente no tiene nada ?. Confirma que deseas continuar y aguarda unos minutos mientras se formatea el disco. Un porcentaje de
adelanto se mostrará a medida que avanza el formateo de alto nivel.
Cuando haya finalizado te pedirá que ingreses el nombre para la unidad (volumen). Este nombre es la "etiqueta" que muestra Windows™ junto a la letra de la unidad en el Explorador de Windows. Escribe alguna o presiona [ENTER] para no especificar ninguna etiqueta en especial.
Volverá a aparecer la línea de comandos. Cuando esto suceda, reinicia la PC.
4. Instalación de Windows™
Ya has visto cómo crear y eliminar particiones y unidades lógicas, formatearlas? Sin embargo, hasta ahora no has comprobar si hiciste bien el trabajo. En el transcurso de la labor pudiste saltear algún paso y eso se reflejará cuando instales el Sistema Operativo: la instalación no se iniciará o se abortará en algún momento. Son riesgos que se corren hasta que hayas practicado.
Inicio de la instalación
Inicia la PC desde el Disco de Inicio y cuando te lo solicite, iníciala con compatibilidad con CD-ROM (opción 1 del menú inicio). Ahora tardará más en iniciarse Windows™ ya que debe cargar los drivers que manejarán la o las unidades de CD-ROM.
El inicio de la PC desde el Disco de Inicio puede ocasionar que tu CD-ROM se mueva a una letra de unidad posterior. Si la CD-ROM utiliza habitualmente la letra D:\, será ahora la letra E:\. Cuando se inicie Windows™ normalmente, todas las unidades se llamarán correctamente.
Cuando haya finalizado, antes de la línea de comandos aparecerán las nuevas letras de sus unidades de CD-ROM.
Para comenzar con la instalación, tras la línea de comandos escribe el directorio donde está el programa de instalación. En Windows™ 98 es ..\WIN98\Instalar.exe
A:\>[letra de la unidad]:\WIN98\Instalar
Localizando Directorio De Instalación
Si no conoces el directorio de instalación, escribe la letra de la unidad tras la línea de comandos. Suponiendo que la unidad de CD-ROM es la letra "F", quedaría así:
A:\>F:
Presiona [ENTER] y la línea de comandos cambiará a:
F:\>
Luego escribe DIR para que muestre el contenido de la unidad. El resultado desde el CD-ROM de Microsoft® Windows™ 98 será así:
F:\>DIR
El volumen de la unidad F es WINDOWS 98
El número de serie del volumen es 556B-1208
Directorio de F:\
ADD-ONS
15/05/98 20.01 ADD-ONS
AUTORUN INF 81 15/05/98 20.01 AUTORUN.INF
CDSAMPLE 15/05/98 20.01 CDSAMPLE
DRIVERS 15/05/98 20.01 DRIVERS
INSTALAR EXE 3.824 15/05/98 20.01 INSTALAR.EXE
LEAME TXT 3.127 15/05/98 20.01 LEAME.TXT
TOOLS 15/05/98 20.01 TOOLS
WIN98 15/05/98 20.01 WIN98
3 archivos 7.032 bytes
5 directorios 0 bytes libres
F:\>
Todos los ítem que contengan en la línea la palabra
aparecen como carpetas en el Explorador de Windows.
Para poder ver el directorio de una carpeta escriba el siguiente comando:
F:\>DIR \WIN98
Mostrará el contenido del directorio F:\WIN98. Ahora bien, si deseas ver el contenido de ciertos archivos, puedes usar caracteres comodín:
F:\>DIR \WIN98\*.exe
O bien:
F:\>DIR \WIN98\INSTALAR.*
Cuando hayas obtenido el directorio, escríbelo tras la línea de comandos y comienza con la instalación.
Para evitar que la instalación haga ciertos controles antes de iniciarse, escribe alguno de los siguientes parámetros tras un espacio después de la palabra "Instalar" (o Install en la versión en Inglés):
/IS (evita la ejecución de ScanDisk)
/IM (no comprueba la memoria)
/ID (no comprueba el espacio en disco [no recomendado])
/? (todas las opciones posibles)
Si evitas la ejecución de la prueba de la memoria, Windows™ no controlará si el sistema cumple los requisitos. Después se ajustará a la cantidad que realmente tiene. Esto es ideal en caso de que no se cumpla estrictamente los requisitos mínimos de memoria. Ahora bien, el no controlar el espacio en disco puede acaecer que la instalación se aborte cuando la partición se llene.
Presiona [ENTER] y sigue las instrucciones.
Primero se ejecutará ScanDisk (a menos que lo hayas evitado mediante el parámetro /IS). Seguido, se comenzará con la carga de la instalación.
Pantalla Principal
Estate atento aquí: el borde del primer cuadro de diálogo cambiará de color en caso de que todo esté ok. es decir, que se creó correctamente la partición, está activa y formateada correcta y completamente. de no ser así, puede abortarse en cualquier momento o instalarse completamente y comenzar a fallar cuando se trabaje. en caso de haber errores, deberás empezar de nuevo eliminando todas las particiones y creándolas nuevamente.
si todo va bien, sigue las instrucciones, llena los campos con los datos solicitados y cuando llegue a la configuración regional selecciona tu país. esto es beneficioso a la hora de trabajar en excel®, por ejemplo, ya que utilizará esa configuración a la hora de dar formato moneda a los datos, por ejemplo.
Si su teclado es similar al de la siguiente figura, es recomendable configurarlo como Español (España) para que las teclas impresas equivalgan a lo que se escribe en pantalla.
Ilustración 1
Componentes A Instalar
En algún momento de la instalación se presentará la posibilidad de seleccionar los componentes a instalar (si no los instalas a todos podrás hacerlo desde Windows™ desde Agregar o quitar programas en el Panel de control).
Es mi opinión personal el hecho de tildar lo que realmente estemos seguros de usar. Esto hará que se instale más velozmente y nos ahorrará espacio en disco que podremos aprovechar con otros programas que sí utilizaremos o con archivos útiles. De todas formas podremos agregarlos o quitarlos más tarde si los precisamos.
(De aquí en adelante y hasta nuevo aviso sólo van opiniones netamente personales)
Los Componentes de accesibilidad pueden obviarse si no se los utiliza.
Dentro del grupo Accesorios puedes seleccionar los que le serán útiles. Haz clic en Detalles? para ver el contenido. Elementos como Imaging, Juegos, Maletín (este último recomendado sólo si se tiene una Notebook), Paint, las Plantillas de documentos, Protectores de pantallas (los adicionales que se pueden visualizar en Detalles?), los Punteros del Mouse, Tapiz de escritorio, Vista rápida y WordPad son elementos innecesarios si no se los usa.
Cualquier programa de edición fotográfica (incluso Microsoft® Photo Editor® que viene con Microsoft® Office®) puede reemplazar a Imaging y Paint y hasta ser más favorable; las plantillas de Office® u otro programa se instalan de igual manera aunque no cliquee sobre Plantillas de documentos; los Protectores de pantallas son para cuando no utilizamos la PC? ¿realmente son necesarios TODOS?; Windows™ instalará un grupo de punteros simples para ser usados aunque no se instalen los adicionales. Los típicos (y espantosos) papeles tapiz de Windows 9x no son imprescindibles. Además, en Internet hay sitios donde se pueden descargar mejores opciones. Vista rápida no es muy rápido que digamos. Y cualquier procesador de textos reemplaza a WordPad.
Si no escribes en otro idioma, ¿necesitas compatibilidad multilingüe? Tal vez si navegas por Internet pero no creo que comprendas Ruso o Turco a menos que lo hayas estudiado?
Si te conectas a Internet puedes seleccionar algunos elementos de Comunicaciones. Si no te conectas a una red o a Internet? ¿los necesitas? Lo mismo si hablamos de Herramientas de Internet. Puedes leer la descripción para ver si te será útil.
En cuanto a las herramientas del sistema recomiendo personalmente seleccionar: Copia de seguridad, Visor del Portapapeles. El primero ayuda a hacer copias de seguridad de archivos y carpetas. Incluso de unidades completas. El visor del Portapapeles (puedes acceder a él en Windows™ desde Inicio à Programas à Accesorios à Herramientas del sistema à Visor del Portapapeles) te permite ver lo que cortaste o copiaste. El resto es decisión tuya.
En Multimedia puedes obviar Esquemas de sonido multimedia y Sonidos de muestra. El resto es importante para configurar aspectos de la placa de sonido. Los Servicios en línea y Temas del escritorio pueden obviarse.
Cuando termines de instalar Windows™ revisa el espacio ocupado y te sorprenderás de lo que haz ahorrado.
(Aquí terminan los aspectos personales)
Ponte cómodo y disfruta mientras se instala automáticamente. De todas formas estate atento porque si no se aborta la instalación, puede que precises configurar algo adicionalmente.
Finalización de la instalación
Cuando se inicie Windows™ por primera vez notarás que es sumamente diferente a lo que normalmente puedes ver en las PCs de tus amigos o conocidos. Esto se debe a que aquéllas están configuradas correctamente. La tuya tiene drivers (controladores, manejadores, etc.) muy viejos o precarios que vienen con Windows™. Para solucionarlo, debes configurarlos correctamente.
Como ya había dicho anteriormente, cuando instales Windows™ precisarás el disco del sistema de tu PC. Contiene los drivers correctos para tu hardware.
Para configurar los elementos correctamente, haz clic en Inicio à Configuración à Panel de control à Sistema o [ÿ ] + [Pausa]. En la ficha Administrador de dispositivos haz clic en el signo + y en el elemento del árbol. Haz clic en Propiedades y en la ficha Controlador clic en Actualizar controlador?. Esto iniciará el Asistente para actualización del controlador del dispositivo. Trata de verificar que el controlador resultante proviene del CD-ROM o del diskette con los drivers. Si no es así, localízalo desde Examinar? del paso 3 donde te pide las ubicaciones. Si te solicita la confirmación para reiniciar la PC dile que no. Sólo cuando acabes con la actualización de todos responde que sí, para ahorrar tiempo.
Luego de finalizado este proceso de configuración, comienza a instalar tus programas adicionales y configurar tu cuenta de Internet. Si no sabes hacerlo, deberás hacer que algún técnico lo haga.
5. Cierre
Para máquinas con Sistema Operativo existente previamente
Disco De Inicio
Lo primero que debes hacer cuando terminas de instalar Windows™ es crear el Disco de inicio y guardarlo en un lugar seguro. Para mayor información ve a la página *, «Disco de Inicio».
Cuando navegas por Internet puede suceder que un virus te infecte la PC. Es un verdadero problema ya que corres riesgo de perder valiosísima información que no has salvaguardado en un diskette.
Como ya había dicho un virus es un programa y si formateas el disco, se borra TODO incluyendo los virus. Pero, como ya he dicho, se borra TODO.
Reinicia la PC con el Disco de Inicio sin compatibilidad con CD-ROM. Formatea el disco y vuélvela a reiniciar. Debo aclarar que si formateas el disco, no puedes recuperar absolutamente nada: ni archivos, ni programas ni configuraciones. Es un riesgo que se debe correr o dejar las cosas como están. Luego reinstala Windows™ y actualiza los drivers. Instala los programas y listo.
Para ir cerrando
Si estás dispuesto a perder todo, a menos que hayas realizado un backup en diskettes, puedes hacer lo siguiente:
Crear una partición primaria con un 90% ó 95% del disco y una partición extendida con el restante (para discos de 4 Gb.).
Crear una unidad lógica con la partición extendida y allí mandar los archivos de copia de seguridad.
Cuando tengas problemas con Windows™ (que requieran su reinstalación), formateas la partición C:\ (primaria) y tienes la unidad lógica D:\ con tus archivos a salvo e intactos. Esto no es garantía contra virus, pero puedes liberar espacio eliminando instalaciones viejas de shareware o programas que no quitaste correctamente o desinstalaste, si lo deseas. Además, así puedes volver a instalar el mismo shareware por otro periodo de prueba.
Cuando adquieres una nueva pc, ésta debe venir con un CD-ROM con los drivers (Sinónimos: controladores, manejadores, etc.) del hardware de tu sistema. Éstos se encargan de que todo funcione correctamente: que la placa de video pueda generar imágenes a Color Verdadero (32 bits), que puedas oír sonidos que genera la PC, que el Módem funcione a cierta velocidad, etc. Este disco compacto es imprescindible. Ahora bien que puedes descargarlos desde Internet, pero no todos entrarán en un diskette y difícil que si no configuras tu PC puedas conectarte.
Para máquinas sin Sistema previo
Disco de Inicio de Windows™: la clave
Si tu PC no tiene Sistema Operativo instalado es recomendable que consigas un Disco de Inicio o Disco de Arranque de Windows™. Es preferible que sea de la versión que instalarás para evitar problemas. Tal vez no los haya, pero yo, personalmente, prefiero no correr el riesgo.
Si no sabes cómo crear uno, puedes hacerlo desde el mismo Windows™ siguiendo estos pasos muy sencillos:
Desde Windows™ 95 o posterior, despliega el menú INICIO à Configuración à Panel de Control. Allí, haz doble clic en Agregar o quitar programas. En la ficha Disco de inicio haz clic en Crear disco? y sigue las instrucciones. Guárdalo en un lugar seguro y no olvides rotularlo.
Cuando llegues a casa, inserta el diskette y procede con el encendido de la máquina.
Si la secuencia de booteo es la correcta hará la lectura del diskette. De no ser así, verifica en el setup del sistema que el orden es A:\ à C:\.
El Setup almacena información acerca de la computadora tales como la fecha, la hora, la clase de hardware que está instalado, entre otros. La computadora usa esta información para inicializar todos los componentes en el momento del arranque y hace que cada cosa se ejecute uniformemente.
Cada vez que la PC se enciende, aparece un mensaje en pantalla:
Press XX to run SETUP
XX es una tecla diferente en cada Setup. Por lo general se lo inicia presionando [supr.] ([delete]) o [F1]. Una ventana en fondo azul (puede variar en cada PC) te mostrará opciones que puedes activar.
En el Setup de AWARD SOFTWARE, INC., presiona [ENTER] en la opción CHIPSET FEATURES SETUP. Entrarás a una segunda pantalla. Allí verifica que el Boot sequence es A à C. Este ítem determina el orden y secuencia de los dispositivos en el que el sistema buscará un Sistema Operativo para arrancar.
En el Setup de AMER Megatrends, Inc. entra a Advanced setup. Encontrarás dos opciones que dicen 1st Boot Device Floppy (o por lo menos asegúrate que dice Floppy, el equivalente a la unidad A:\) y otro que dice 2nd Boot Device IDE-0. El disco duro se denomina por defecto IDE-0 y es la unidad C:\. Utiliza las teclas [+] para avanzar entre las opciones y [-] para retroceder.
En ambos casos sal de estas ventanas y cuando te solicite confirmar los cambios indica que sí los guarde. La máquina volverá a iniciarse para reflejar los cambios y comenzará a buscar un SO desde la unidad de diskette de 3½". Si, efectivamente, encuentra el Disco de Inicio, comenzará a cargar controladores básicos y luego de un instante aparecerá el Menú Inicio de Windows™.
¡Ojo! Este menú no es el del botón de la barra de tareas sino donde se seleccionan opciones para el inicio de la PC.
Menú Inicio de Microsoft Windows (9x)
1. Iniciar PC con compatibilidad con CD-ROM
2. Iniciar PC sin compatibilidad con CD-ROM
3. Ver el archivo de Ayuda
Elija una opción: 1 Tiempo restante: (XX)
Como presuntamente no tienes Sistema Operativo previo, inicia la PC con la opción [2]. Esto evitará cargar innecesariamente los drivers básicos de las unidades de CD-ROM y es por ello que se iniciará más rápido.
Los siguientes capítulos tratan de las formas de preparar el disco y de un programa que sirve para crear, modificar y eliminar particiones en el disco duro: fdisk.
3. Preparacion de un disco rigido (Hard Disk)
El proceso de preparación de un disco rígido consta de tres partes:
a.Formateo de bajo nivel en el que se escriben las pistas y se delimitan los sectores del disco.
b.Partición del disco.
c.Formateado de alto nivel.
Formateo de bajo nivel
Debido a que en la actualidad los disco rígidos ya vienen formateados en bajo nivel por el fabricante, no se usa esta parte de la preparación del disco (aquí se especifica el valor de interleave)
Particiones del disco
Por cada disco es posible crear una partición llamada primaria y otras llamadas extendidas.
Una partición primaria es el área de disco en la que residen, entre otros, los archivos fundamentales para el funcionamiento del Sistema Operativo.
Una partición extendida es una partición que puede contener archivos de datos y programas pero no es posible que una computadora bootee desde ésta partición.
Dentro de la partición extendida pueden crearse unidades lógicas; éstas son dispositivos que no están físicamente presentes pero que aparecen frente al usuario con el aspecto de un disco rígido real. La cantidad máxima de unidades lógicas que soporta cada partición extendida es 23 (el alfabeto completo sin ñ; excluyendo A y B asignadas a las disketteras y C asignada a la partición primaria). Después de crear una o más particiones se deben formatear.
Formateo de alto nivel
El programa Format reserva espacio para FAT y para el disco raíz; también inicializa los clusters del disco y rechaza sectores defectuosos o imposibles de usar.
FDISK: particiones primarias, extendidas y unidades lógicas
La partición de un disco se realiza utilizando el programa fdisk del Disco de Inicio de Windows™. Este programa crea,
destruye y visualiza las particiones y unidades lógicas.
Para iniciar el programa fdisk inicia la PC con el Disco de Inicio. Si ya lo has hecho y en pantalla tienes la línea de comandos A:\> escribe fdisk a continuación y presione [ENTER].
En pantalla aparecerá un mensaje. Léelo atentamente y escribe "S" (Sí) (recomendado) y presiona [ENTER]. Entrarás a la pantalla principal de fdisk.
Microsoft Windows 98
Programa de instalación de disco duro
(C)Copyright Microsoft Corp. 1983 ? 1998
Opciones de FDISK
Unidad actual de disco duro: 1
Elija una de las siguientes opciones:
1. Crear una partición o una unidad lógica de DOS
2. Establecer la partición activa
3. Eliminar una partición o unidad lógica de DOS
4. Mostrar información sobre la partición
Escriba el número de su elección: [1]
Presione Esc para salir de FDISK
Creación De Particiones Primarias
Si recuerdas, esta sección analiza el preparado de un disco sin Sistema Operativo previo por lo que, obviamente, presiona [1] para crear una partición o una unidad lógica de DOS. Luego presiona [ENTER] para confirmar. Entrarás a una segunda pantalla:
Crear una partición o una unidad lógica de DOS
Unidad actual de disco duro: 1
Elija una de las siguientes opciones:
1. Crear una partición primaria de DOS
2. Crear una partición extendida de DOS
3. Crear unidades lógicas de DOS en la partición extendida de DOS
Escriba el número de su elección: [1]
Presione Esc para volver a las opciones de FDISK
Selecciona [1] para crear una partición primaria de DOS y [ENTER] para confirmar. Te preguntará cuánto quieres utilizar y sólo hay dos posibles respuestas: escribe Y (Yes) si deseas crear una partición primaria que ocupe la totalidad del disco o N (No) si deseas especificar el tamaño de la partición.
Si seleccionas N deberás ingresar el número de megabytes destinados a la partición. Si se desea expresar el tamaño de la partición en porcentaje respecto del total deberás incluir el símbolo "%" a continuación del número y luego presionar [ENTER].
A continuación presiona [Esc] para volver a la pantalla principal de fdisk. Escribe [2] para activar la partición que acaba de crear.
Si utilizaste sólo una porción del disco duro para la partición primaria, es recomendable crear una unidad lógica con la restante porción.
Crear Unidades Lógicas
Presiona [1] en la pantalla principal, [ENTER], [2] para crear una partición extendida y nuevamente [ENTER] para confirmar.
La partición primaria es una unidad. Si utilizaste, por ejemplo, un 50% para la primaria, aún te resta otro 50% del disco para crear una partición extendida (Ejemplo Nº2). Cada uno de esos 50% se refiere a la totalidad del disco, pero un 50% ya está ocupado totalmente por la partición primaria. Por ello escribe 100% si deseas utilizar el resto del disco en su totalidad (Ejemplo Nº3) o secciónalo en otros porcentajes (Ejemplo Nº4). Recuerda que si creas una partición extendida de un 75%, ese valor es del 50% del disco y te resta aún un 25% para una nueva unidad lógica.
Más claro, gráficamente:
Luego de crear la partición extendida, crea una unidad lógica con ella. Presiona [3] para este paso.
Las unidades lógicas no pueden ser creadas en las particiones primarias. Recuerda que las Unidades lógicas aparecerán como una unidad más en el Explorador de Windows.
Presiona [Esc] hasta volver a la línea de comandos A:\> y reinicia la PC.
¡NO QUITES EL DISCO DE INICIO DE WINDOWS!
Inicia la PC sin compatibilidad con CD-ROM y tras la línea de comandos escribe fdisk para entrar nuevamente. Sigue los pasos anteriores sólo que en la pantalla principal presiona [4] para ver si es correcto lo que ha hecho hasta ahora.
Como podrás observar, además de la partición extendida (EXT DOS) existe una unidad lógica creada con esa partición. Escribe [S] para ver más información respecto de ella o [N] para no ver nada y presiona [ENTER]. Aparecerá la siguiente pantalla:
La primera unidad lógica aparecerá como D:\ en el Explorador de Windows. Las unidades de CD-ROM comenzarán a partir de la siguiente letra de la última unidad lógica. En este ejemplo la primera unidad de CD-ROM sería la unida E:\.
Se recuerda que cualquier unidad o partición debe ser formateada antes de poder ser utilizada.
Eliminar Unidades Lógicas Y Particiones
Los pasos a seguir son muy sencillos: se invierten los caminos. Primero se eliminan las unidades lógicas, luego las particiones extendidas y finalmente se elimina la partición primaria. Reinicia la PC con el Disco de Inicio en la unidad para crear todo nuevamente. Si no lo haces, la PC permanecerá prácticamente inutilizable hasta que lo hagas.
Resumen
Los pasos para preparar un disco desde Fdisk son los siguientes:
1.Crear partición primaria.
2.Activar partición primaria.
3.Crear partición extendida.
4.Crear unidad lógica con la partición extendida.
5.Reiniciar PC.
6.Formatear particiones (recomendado sólo la primaria para ahorro de tiempo).
Los pasos para eliminar particiones desde Fdisk son los siguientes (se pierde toda la información creada en los discos duros):
1.Eliminar unidad lógica.
2.Eliminar partición extendida.
3.Eliminar partición primaria.
4.Reiniciar PC.
NOTA:
Se deberán crear nuevas particiones para poder guardar información en el disco duro.
Formateado de las particiones
Sal de fdisk presionando [Esc] hasta la línea de comandos.
Cuando se formatea desde MS-DOS el proceso es bastante más lento que desde Windows™. Debido a que no se puede bootear desde otra unidad que no sea la C:\, recomiendo formatear desde MS-DOS solamente ésta unidad para poder instalar Windows™ y desde él formatear las demás unidades.
Para formatear escribe FORMAT C: tras la línea de comandos.
A:\>FORMAT C:
Format es el programa que formatea la unidad indicada tras un espacio (en este caso es la C:\). Se te advertirá que puedes perder todos los datos ?el disco está recién particionado, obviamente no tiene nada ?. Confirma que deseas continuar y aguarda unos minutos mientras se formatea el disco. Un porcentaje de
adelanto se mostrará a medida que avanza el formateo de alto nivel.
Cuando haya finalizado te pedirá que ingreses el nombre para la unidad (volumen). Este nombre es la "etiqueta" que muestra Windows™ junto a la letra de la unidad en el Explorador de Windows. Escribe alguna o presiona [ENTER] para no especificar ninguna etiqueta en especial.
Volverá a aparecer la línea de comandos. Cuando esto suceda, reinicia la PC.
4. Instalación de Windows™
Ya has visto cómo crear y eliminar particiones y unidades lógicas, formatearlas? Sin embargo, hasta ahora no has comprobar si hiciste bien el trabajo. En el transcurso de la labor pudiste saltear algún paso y eso se reflejará cuando instales el Sistema Operativo: la instalación no se iniciará o se abortará en algún momento. Son riesgos que se corren hasta que hayas practicado.
Inicio de la instalación
Inicia la PC desde el Disco de Inicio y cuando te lo solicite, iníciala con compatibilidad con CD-ROM (opción 1 del menú inicio). Ahora tardará más en iniciarse Windows™ ya que debe cargar los drivers que manejarán la o las unidades de CD-ROM.
El inicio de la PC desde el Disco de Inicio puede ocasionar que tu CD-ROM se mueva a una letra de unidad posterior. Si la CD-ROM utiliza habitualmente la letra D:\, será ahora la letra E:\. Cuando se inicie Windows™ normalmente, todas las unidades se llamarán correctamente.
Cuando haya finalizado, antes de la línea de comandos aparecerán las nuevas letras de sus unidades de CD-ROM.
Para comenzar con la instalación, tras la línea de comandos escribe el directorio donde está el programa de instalación. En Windows™ 98 es ..\WIN98\Instalar.exe
A:\>[letra de la unidad]:\WIN98\Instalar
Localizando Directorio De Instalación
Si no conoces el directorio de instalación, escribe la letra de la unidad tras la línea de comandos. Suponiendo que la unidad de CD-ROM es la letra "F", quedaría así:
A:\>F:
Presiona [ENTER] y la línea de comandos cambiará a:
F:\>
Luego escribe DIR para que muestre el contenido de la unidad. El resultado desde el CD-ROM de Microsoft® Windows™ 98 será así:
F:\>DIR
El volumen de la unidad F es WINDOWS 98
El número de serie del volumen es 556B-1208
Directorio de F:\
ADD-ONS
AUTORUN INF 81 15/05/98 20.01 AUTORUN.INF
CDSAMPLE
DRIVERS
INSTALAR EXE 3.824 15/05/98 20.01 INSTALAR.EXE
LEAME TXT 3.127 15/05/98 20.01 LEAME.TXT
TOOLS
WIN98
3 archivos 7.032 bytes
5 directorios 0 bytes libres
F:\>
Todos los ítem que contengan en la línea la palabra
Para poder ver el directorio de una carpeta escriba el siguiente comando:
F:\>DIR \WIN98
Mostrará el contenido del directorio F:\WIN98. Ahora bien, si deseas ver el contenido de ciertos archivos, puedes usar caracteres comodín:
F:\>DIR \WIN98\*.exe
O bien:
F:\>DIR \WIN98\INSTALAR.*
Cuando hayas obtenido el directorio, escríbelo tras la línea de comandos y comienza con la instalación.
Para evitar que la instalación haga ciertos controles antes de iniciarse, escribe alguno de los siguientes parámetros tras un espacio después de la palabra "Instalar" (o Install en la versión en Inglés):
/IS (evita la ejecución de ScanDisk)
/IM (no comprueba la memoria)
/ID (no comprueba el espacio en disco [no recomendado])
/? (todas las opciones posibles)
Si evitas la ejecución de la prueba de la memoria, Windows™ no controlará si el sistema cumple los requisitos. Después se ajustará a la cantidad que realmente tiene. Esto es ideal en caso de que no se cumpla estrictamente los requisitos mínimos de memoria. Ahora bien, el no controlar el espacio en disco puede acaecer que la instalación se aborte cuando la partición se llene.
Presiona [ENTER] y sigue las instrucciones.
Primero se ejecutará ScanDisk (a menos que lo hayas evitado mediante el parámetro /IS). Seguido, se comenzará con la carga de la instalación.
Pantalla Principal
Estate atento aquí: el borde del primer cuadro de diálogo cambiará de color en caso de que todo esté ok. es decir, que se creó correctamente la partición, está activa y formateada correcta y completamente. de no ser así, puede abortarse en cualquier momento o instalarse completamente y comenzar a fallar cuando se trabaje. en caso de haber errores, deberás empezar de nuevo eliminando todas las particiones y creándolas nuevamente.
si todo va bien, sigue las instrucciones, llena los campos con los datos solicitados y cuando llegue a la configuración regional selecciona tu país. esto es beneficioso a la hora de trabajar en excel®, por ejemplo, ya que utilizará esa configuración a la hora de dar formato moneda a los datos, por ejemplo.
Si su teclado es similar al de la siguiente figura, es recomendable configurarlo como Español (España) para que las teclas impresas equivalgan a lo que se escribe en pantalla.
Ilustración 1
Componentes A Instalar
En algún momento de la instalación se presentará la posibilidad de seleccionar los componentes a instalar (si no los instalas a todos podrás hacerlo desde Windows™ desde Agregar o quitar programas en el Panel de control).
Es mi opinión personal el hecho de tildar lo que realmente estemos seguros de usar. Esto hará que se instale más velozmente y nos ahorrará espacio en disco que podremos aprovechar con otros programas que sí utilizaremos o con archivos útiles. De todas formas podremos agregarlos o quitarlos más tarde si los precisamos.
(De aquí en adelante y hasta nuevo aviso sólo van opiniones netamente personales)
Los Componentes de accesibilidad pueden obviarse si no se los utiliza.
Dentro del grupo Accesorios puedes seleccionar los que le serán útiles. Haz clic en Detalles? para ver el contenido. Elementos como Imaging, Juegos, Maletín (este último recomendado sólo si se tiene una Notebook), Paint, las Plantillas de documentos, Protectores de pantallas (los adicionales que se pueden visualizar en Detalles?), los Punteros del Mouse, Tapiz de escritorio, Vista rápida y WordPad son elementos innecesarios si no se los usa.
Cualquier programa de edición fotográfica (incluso Microsoft® Photo Editor® que viene con Microsoft® Office®) puede reemplazar a Imaging y Paint y hasta ser más favorable; las plantillas de Office® u otro programa se instalan de igual manera aunque no cliquee sobre Plantillas de documentos; los Protectores de pantallas son para cuando no utilizamos la PC? ¿realmente son necesarios TODOS?; Windows™ instalará un grupo de punteros simples para ser usados aunque no se instalen los adicionales. Los típicos (y espantosos) papeles tapiz de Windows 9x no son imprescindibles. Además, en Internet hay sitios donde se pueden descargar mejores opciones. Vista rápida no es muy rápido que digamos. Y cualquier procesador de textos reemplaza a WordPad.
Si no escribes en otro idioma, ¿necesitas compatibilidad multilingüe? Tal vez si navegas por Internet pero no creo que comprendas Ruso o Turco a menos que lo hayas estudiado?
Si te conectas a Internet puedes seleccionar algunos elementos de Comunicaciones. Si no te conectas a una red o a Internet? ¿los necesitas? Lo mismo si hablamos de Herramientas de Internet. Puedes leer la descripción para ver si te será útil.
En cuanto a las herramientas del sistema recomiendo personalmente seleccionar: Copia de seguridad, Visor del Portapapeles. El primero ayuda a hacer copias de seguridad de archivos y carpetas. Incluso de unidades completas. El visor del Portapapeles (puedes acceder a él en Windows™ desde Inicio à Programas à Accesorios à Herramientas del sistema à Visor del Portapapeles) te permite ver lo que cortaste o copiaste. El resto es decisión tuya.
En Multimedia puedes obviar Esquemas de sonido multimedia y Sonidos de muestra. El resto es importante para configurar aspectos de la placa de sonido. Los Servicios en línea y Temas del escritorio pueden obviarse.
Cuando termines de instalar Windows™ revisa el espacio ocupado y te sorprenderás de lo que haz ahorrado.
(Aquí terminan los aspectos personales)
Ponte cómodo y disfruta mientras se instala automáticamente. De todas formas estate atento porque si no se aborta la instalación, puede que precises configurar algo adicionalmente.
Finalización de la instalación
Cuando se inicie Windows™ por primera vez notarás que es sumamente diferente a lo que normalmente puedes ver en las PCs de tus amigos o conocidos. Esto se debe a que aquéllas están configuradas correctamente. La tuya tiene drivers (controladores, manejadores, etc.) muy viejos o precarios que vienen con Windows™. Para solucionarlo, debes configurarlos correctamente.
Como ya había dicho anteriormente, cuando instales Windows™ precisarás el disco del sistema de tu PC. Contiene los drivers correctos para tu hardware.
Para configurar los elementos correctamente, haz clic en Inicio à Configuración à Panel de control à Sistema o [ÿ ] + [Pausa]. En la ficha Administrador de dispositivos haz clic en el signo + y en el elemento del árbol. Haz clic en Propiedades y en la ficha Controlador clic en Actualizar controlador?. Esto iniciará el Asistente para actualización del controlador del dispositivo. Trata de verificar que el controlador resultante proviene del CD-ROM o del diskette con los drivers. Si no es así, localízalo desde Examinar? del paso 3 donde te pide las ubicaciones. Si te solicita la confirmación para reiniciar la PC dile que no. Sólo cuando acabes con la actualización de todos responde que sí, para ahorrar tiempo.
Luego de finalizado este proceso de configuración, comienza a instalar tus programas adicionales y configurar tu cuenta de Internet. Si no sabes hacerlo, deberás hacer que algún técnico lo haga.
5. Cierre
Para máquinas con Sistema Operativo existente previamente
Disco De Inicio
Lo primero que debes hacer cuando terminas de instalar Windows™ es crear el Disco de inicio y guardarlo en un lugar seguro. Para mayor información ve a la página *, «Disco de Inicio».
Cuando navegas por Internet puede suceder que un virus te infecte la PC. Es un verdadero problema ya que corres riesgo de perder valiosísima información que no has salvaguardado en un diskette.
Como ya había dicho un virus es un programa y si formateas el disco, se borra TODO incluyendo los virus. Pero, como ya he dicho, se borra TODO.
Reinicia la PC con el Disco de Inicio sin compatibilidad con CD-ROM. Formatea el disco y vuélvela a reiniciar. Debo aclarar que si formateas el disco, no puedes recuperar absolutamente nada: ni archivos, ni programas ni configuraciones. Es un riesgo que se debe correr o dejar las cosas como están. Luego reinstala Windows™ y actualiza los drivers. Instala los programas y listo.
Para ir cerrando
Si estás dispuesto a perder todo, a menos que hayas realizado un backup en diskettes, puedes hacer lo siguiente:
Crear una partición primaria con un 90% ó 95% del disco y una partición extendida con el restante (para discos de 4 Gb.).
Crear una unidad lógica con la partición extendida y allí mandar los archivos de copia de seguridad.
Cuando tengas problemas con Windows™ (que requieran su reinstalación), formateas la partición C:\ (primaria) y tienes la unidad lógica D:\ con tus archivos a salvo e intactos. Esto no es garantía contra virus, pero puedes liberar espacio eliminando instalaciones viejas de shareware o programas que no quitaste correctamente o desinstalaste, si lo deseas. Además, así puedes volver a instalar el mismo shareware por otro periodo de prueba.
viernes, 8 de febrero de 2013
Uso Correcto del Computador
Tips uso adecuado para el buen mantenimiento de computadoras
Diez sugerencias para mantener su equipo funcionando sin problemas
1. Nunca, nunca, apague el ordenador con el interruptor de encendido hasta que Windows se cierre.
La única excepción a esta regla es cuando el ordenador se bloquea y el disco duro no está en ejecución (la luz del disco duro no parpadea). En esta situación, puede desconectar la fuente de poder sin efectos perjudiciales para la unidad de disco duro. Como cortar la energía también puede resultar en la pérdida de datos o archivos de Windows, sólo debe hacerlo cuando sea necesario.
Si sigue esta norma impedirá defectos permanentes del disco duro causados por el contacto de las cabezas de unidad de disco duro con la superficie de la unidad de disco, y evitará una serie de problemas de Windows.
Siempre que sea posible, cuando se bloquea el ordenador, recupérelo pulsando las teclas Ctrl Alt Supr al mismo tiempo. Púlselos de nuevo para reiniciar el equipo.
2. Se recomienda la compra de un UPS para su equipo. Esto evitará que falle durante cortes de energía, y protegerá su equipo de picos de bajo y alto voltaje.
Un UPS es muy superior a un protector contra sobrecargas, y salvará su equipo de casi cualquier tipo de desastre de voltaje. (Vea el punto 1) de lo que sucede cuando el ordenador se bloquea.)
3. Prepare una copia de seguidad de todos los datos que no pueda darse el lujo de perder, por lo menos a dos unidades físicas separadas. Copie la información a discos duros externos, discos Zip, CD-RW, etc
El momento de crear una copia de seguridad es cuando se crea algo que no pueda permitirse perder. No espere hasta mañana.
4. Ejecute Scandisk y desfragmente al menos una vez al mes. Esto mantendrá el disco duro sano y prevendrá accidentes. Por otra parte, compre programas para esto y utilícelo para mantener su unidad de disco duro saludable. (Norton Utilities es un ejemplo)
5. Nunca desconecte los periféricos de la computadora cuando esté encendida. Desconectar la alimentación con la computadora encendida puede hacer corto circuito (se refiere a corto circuito?) el enchufe del conector o la placa madre (motherboard).
La única excepción a esta regla es si usted sabe que un periférico es "conectable en caliente". Si usted no sabe lo que significa "conexión o conectable en caliente" entonces pasar por alto esta excepción.
6. Mantenga por lo menos 300 MB de espacio libre de la unidad C, para ejecutar Windows. Si utiliza Windows XP o Vista entonces usted debe tener 400 a 600 MB de espacio libre en el disco C.
Si usted no tiene suficiente espacio libre ahogará a Windows y comenzará a arrojar los datos en el disco duro, o simplemente se volverá muy, muy, lento.
Utilice la herramienta Añadir / Eliminar en el panel de control de Windows para eliminar los programas innecesarios de su disco.
También puede utilizar Barredora (Cleansweep) incluído en Norton Utilities para limpiar la unidad. Si utiliza Barredora u otro limpiador de disco duro, no elimine los archivos compartidos, a menos que haya hecho una copia de seguridad. Los limpiadores no hacen buen trabajo en reconocer si otro programa utiliza los archivos compartidos.
7. No permita que una gran cantidad de programas se carguen cuando se inicia el equipo. Usan mucha memoria y recursos valiosos de Windows (área de trabajo interno de Windows).
Todos los programas en su bandeja del sistema (en la parte inferior izquierda de la pantalla) se están ejecutando en el equipo. Ciérrelos si no los necesita o ejecútelos y configúrelos para que no se carguen al arrancar la máquina.
Puede encontrar otros programas ejecutándose en segundo plano pulsando Ctrl + Alt + Supr al mismo tiempo.
8. Utilice un programa antivirus regularmente. Todo el mundo debería utilizar un programa antivirus. El mejor tipo de protección es un monitoreo continuo de un programa antivirus.
Lo segundo mejor es utilizar los antivirus en línea.
9. Si usted tiene una conexión de Internet de alta velocidad, necesita un programa firewall. Un programa firewall mantiene bloqueados a aquellos que quieren apropiarse de su equipo. Usted realmente no quiere que otra persona adquiera acceso al funcionamiento de su equipo.
Se sugiere la compra y ejecución de un programa firewall (por ejemplo Norton Personal Firewall). El servidor de seguridad deberá arrancar al mismo tiempo que el equipo para protegerlo de cualquier invasión.
Ejemplo: Cuando estoy en línea 10 horas o más con mi conexión DSL, el ordenador suele ser atacado por un hacker al menos una vez.
¡No crea que está resguardado de los hackers o piratas! Los hackers utilizan programas de búsqueda para localizar los equipos al azar. Obtenga un programa de servidor de seguridad (firewall) y utilícelo.
10. Guarde los discos de software que le suministran con el equipo y los periféricos nuevos. Estos discos contienen conductores de software (software drivers) valiosos y programas para Windows necesarios cuando Windows debe recargar. Mantenga estos discos y los discos de software de Windows en un lugar seguro, seco, - nunca se sabe cuando se necesitarán.
Esperemos que estos consejos de mantenimiento de equipo le mantenga libre de problemas.
Por problemas de red o una computadora en la oficina, el mantenimiento puede ser un poco más difícil y complejo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)